jueves, 15 de agosto de 2019

El hincha no es tonto

Por: Gian Altamirano

El hincha no es tonto y este año ha sido muy capaz de percibir la falta de ambición dirigencial para lograr los objetivos


Durante algunos años nos hemos autodenominado un club modelo dentro de la realidad del balompié nacional. Los resultados no son para nada malos. En la última década hemos conseguido cuatro campeonatos nacionales y hemos sido sub campeones una vez.

Para ser más precisos, hemos conseguido desde el 2012 hasta la fecha, un campeonato cada dos años (2012, 2014, 2016, 2018).

Lo que para el resto de clubes del país serían, institucionalmente y mediáticamente, logros intachables, para nosotros, los hinchas del Sporting Cristal, ha dejado de ser una meta satisfactoria.

Pasó a ser "la maldición de los años impares" o simplemente una muestra tangible de irregularidad y discontinuidad de buenos trabajos y procesos deportivos.

En el 2019 más que nunca, después de una gran campaña en el 2018, se vio reflejado en una alarmante ola de sucesos; deportivos y administrativos, un llamativo número de visibles errores de gestión, que terminaron por desatar la desazón general del hincha.

El 2018 fue un año deportivo excelente. A pesar que no tuvimos el resultado esperado en la Copa Sudamericana (para variar) al ser eliminados por Lanús, terminamos siendo campeones nacionales con varios puntos altos a destacar.

El primero, el juego. De la mano de Mario Salas conseguimos un funcionamiento muy efectivo y equilibrado, incluso, mejorando mucho un aspecto en deuda del equipo durante varias temporadas; la defensa (al menos eso parecía).

Fuimos el mejor equipo y con mucha diferencia durante todo el año en nuestro país.

Logramos 91 puntos en la tabla acumulada del Decentralizado. Fuimos campeones del torneo de Verano y del Torneo Apertura. Fuimos además el equipo  más goleador  (113 goles a favor) y el que menos goles recibió (37).

Además conseguimos coronar todo lo bueno que hicimos a lo largo del año,  ganándole con mucha facilidad la final a un rival histórico, como lo es Alianza Lima; al cual goleamos 4 a 1  en Matute y 3 a 0 en el Nacional ( SIETE A UNO EN EL GLOBAL) convirtiéndonos en un muy justo campeón nacional.

Encontramos goleador y jugadores desequilibrantes: Emanuel Herrera se convirtió, con 40 goles, en el goleador histórico (en una temporada) del fútbol nacional. Encontró además, en Gabriel Costa a un socio ideal, puesto que convirtió 26 goles y realizó 19 asistencias de gol.




Números tremendos para cualquier campeonato que hicieron atractivos a nuestros jugadores para el mercado de pases que vendría.

También explotó el juvenil Marcos López, que terminó siendo titular y parte del tridente que nos dio el campeonato.

Estábamos ilusionados y no era para menos. El equipo jugaba muy bien y nos hacía recordar por momentos los gloriosos 90 en donde el Sporting Cristal era sinónimo de buen juego. Y aunque la deuda siempre fueron los torneos internacionales, cerrábamos el año entusiasmados debido a que el sorteo de la Libertadores nos  puso en un grupo aparentemente accesible ( a diferencia de otros años y en comparación a otros grupos).

Pero en el 2019 empezó la pesadilla. Comenzaba otro año impar y ya no contábamos con Marcos López, vendido al San Jose Earthquakes de la MLS a finales del 2018 por $400,000. Tampoco con entrenador, puesto que en Diciembre Mario Salas se fue a Colo Colo de Chile quien pagó la clausula de $200,000 que tenía.

Se vivió  bastante incertidumbre mientras no teníamos entrenador. Puesto que aumentaban los rumores de perder a Gabriel Costa, el cual finalmente terminó en Colo Colo con Mario Salas (a cambio de 2 millones de dólares que se valorizaron en dinero y el pase de Christofer Gonzales) y de perder a Emanuel Herrera, quien felizmente para nuestros intereses permaneció en el club.

Finalmente, el siete de Enero del 2019 llegó el entrenador. Una total sorpresa. Nuestro (en este entonces presidente) Carlos Benavides contrató al colombiano Alexis Mendoza. Un total desconocido para la mayoría de hinchas.

No tenía el CV esperado y el malestar empezó a manifestarse vía redes sociales.

El resto de la historia es conocida. Perdimos un amistoso contra Emelec  en donde hicieron jugar un hincha mientras nos estaban goleando. Se filtró información sobre la inconformidad del plantel con el entrenador y el 5 de Febrero ( a menos de un mes de contratarlo) se despidió al entrenador colombiano con una serie de excusas ingenuas que lo único que hacían era confirmar la falta de criterio y seriedad con la que se manejaba la dirigencia del club.

A esto, le sumamos que la dirigencia no había hecho ninguna contratación de nivel o por lo menos, criteriosa teniendo en cuenta que para esta fecha habíamos perdido tanto a Gabriel Costa, como a Marcos López, ambos extremos. Los únicos "refuerzos" habían sido  Patricio Arce procedente de Melgar, Cristian Palacios, delantero uruguayo que vino a préstamo desde México y "canchita" Gonzales, quien llegó como parte de pago por Gabriel Costa. Ninguno era extremo por naturaleza.

Posteriormente contratamos a Claudio Vivas e incorporamos al "Tití" Ortiz.

Y mas allá de que el rendimiento de Ortíz, Palacios y Gonzales, haya sido aceptable, era una obviedad que no habíamos hecho mayor esfuerzo por reforzar el plantel de cara a un torneo tan difícil e importante como lo es la Copa Libertadores de América.

Teniendo en cuenta que habíamos hecho ventas importantes y podíamos intentar invertir más y mejor. No lo hicimos y parecía que nos volvíamos a conformar con solo competir en el torneo local.

Empezó el torneo y quedaba apoyar al equipo (como siempre). La dirigencia tenía cierto crédito y solo quedaba respaldarlos.

En Marzo renunció repentinamente a la presidencia del club el "chino" Carlos Benavides. ¿La razón ?

Aun es un misterio. Pero posiblemente haya sido por la sospechosa y deslucida forma en la que se afrontó la primera etapa del año en cuanto a gestión deportiva ( con el cambio de entrenador y la disconformidad con los refuerzos).

Asumió de forma interina Alfonso García- Miró y posteriormente se asignó a Cristian Emmerich, quedando García-Miró como Gerente General del club y encargado de la gestión en adelante.

¿Que méritos tenía para asumir este cargo? Es otro misterio para el hincha.

No  hace falta describir la desazón del hincha por esta serie de sucesos raros y preocupantes, lleno de cambios repentinos y errores que se estaban viviendo a lo largo de los torneos en los que competíamos (participábamos).

Continuó la temporada y la historia se repetía. Eliminados de la Libertadores en fase de grupos, pero goleando en el torneo local. ¿La esperanza ?

Alcanzamos milagrosamente un cupo a la Sudamericana luego de vencer sorpresivamente a Olimpia en Paraguay.

El destino y el coraje de los jugadores (a los que salvo amargas excepciones no podemos reprocharles nada) nos dieron una segunda oportunidad de salvar el año.

El hincha volvió a ilusionarse y mas aún después de eliminar de manera contundente a Unión Española de Chile en la primera prueba que tuvimos en la Copa Sudamericana.

Ganamos de visita 3 a 0 y de local con el mismo resultado.

Entonces empezó la Copa América y en el receso se esperaban los refuerzos que nunca llegaron a comienzos de año. Jugábamos después de muchos años etapas decisivas en un torneo internacional y aparentemente el rival (Zulia de Venezuela) era un equipo accesible que invitaba a soñar con tener una participación gloriosa.

Recordemos que no contábamos con nuestro goleador Emanuel Herrera producto de una lesión ( se perdería el resto de la temporada) y era urgente contratar un nuevo delantero.

Pegaron la vuelta Olivares, Brandon Palacios y Kevin Sandoval. Se contrató a Nilson Loyola (lateral) y cerró el libro de pases.

Prestamos a Chávez y Pretell a la selección peruana Sub23 que participaba en los Juegos Panamericanos ( un torneo que no forma parte de la FIFA) y no fueron parte del plantel que jugó los partidos de los octavos de final de la Sudamericana versus Zulia.

El resultado ?

Eliminados en Lima.

Hoy estamos eliminados de todo torneo internacional en el que participamos. Christopher Olivares está lesionado ( por 10 día) y Paulo Gallardo, goleador promovido de la reserva, rescindió contrato con el club por motivos religiosos.

Como es posible que el hincha pueda haber previsto esto y la dirigencia no ?


Se advirtió y suplicó por refuerzos. Teníamos fe e ilusión

Alentamos y apoyamos en cada partido, pero sabíamos que algo así podía suceder de no reforzarse lo suficiente como para competir al nivel requerido de un torneo internacional.

No hemos ganado el Torneo Apertura y lo único que nos queda para salvar la temporada, es ser campeones a fin de año.

Si lo logramos, seremos felices seguramente. Pero es suficiente ?

Debemos olvidar todo esto si conseguimos el titulo ?


Este año se han expuesto todos los defectos dirigenciales en errores groseros.


No queremos que nos tomen el pelo. Somos hinchas del club más ganador del fútbol peruano.

Tenemos cierto prestigio ganado, pero hace varios años también tenemos una deuda muy grande en torneos internacionales.

Este año, tuvimos todo para marcar la diferencia y poner a nuestro club un escalón adelante del resto, pero lo volvimos a desaprovechar.

¿Que nos hace pensar que la situación va a mejorar, si teniendo la mesa servida no supimos aprovecharlo ?

Si este año no quisimos invertir con todo a nuestro favor, nos preguntamos si realmente nuestros actuales dirigentes están comprometidos con la historia del club.

Entendemos que somos un club auto-sostenible y que debemos cuidar nuestras finanzas para no terminar como nuestros vecinos, pero eso es muy distinto a gestionar un club con tanta falta de ambición.

El año pasado nos dejó una gran base para tener un excelente 2019.

El destino nos dio una segunda oportunidad con la Sudamericana y no aprovechamos ninguna chance que se nos puso en el camino para corregir errores.

El hincha no es tonto y sabe cuando las cosas se hacen bien y se hacen mal. La mediocridad es sospechosa y exigimos que hayan cambios.

Nosotros seguiremos alentando y viviendo al límite cada partido como solemos hacerlo.

Seguiremos apoyando y confiamos que lograremos el objetivo del titulo.

Pero esta vez no será suficiente. De los errores aprendemos y vamos a ser más exigentes.

¡Salud ,muchachos¡  ¡Fuerza Cristal!








lunes, 5 de agosto de 2019

Preparándose para los octavos de final ante Sport Boys

Por: Charles Aleksanteri

El próximo lunes 12 de agosto Sporting Cristal jugará el partido de los octavos de final de la Copa Bicentenario ante Sport Boys.


El cuadro bajopontino terminó con 7 puntos, liderando el grupo A.

Por la otra parte, Sport Boys acabó segundo grupos del grupo B, con tan solo 1 punto.

La localía es para Boys. Las bases demandan que un equipo de Liga 2  que haya pasado a octavos de final y le toque enfrentarse a un equipo de la Liga; el equipo de la Liga 2 será local.

En el caso de Sport Boys se le da la localía por haber obtenido menos puntaje en su grupo -menor ranking. Partido único, el que gana avanza a cuartos.

Lo que se viene para SC:

Esta semana el equipo jugará dos partidos amistosos. El primero será ante Deportivo Coopsol este miércoles a las 9:00 a. m. Y el viernes ante Deportivo Municipal en la Florida a las misma hora.

Duelos interesantes para el club y para mantener al ritmo a los jugadores. Una baja importantísima será la de Christofer Gonzáles, quien sufrió una fractura no desplazada en huesos propios de la nariz, tras  el golpe recibido en el rostro durante el partido  del pasado 30 de agosto ante Zulia FC de Venezuela.

                       ¡Fuerza Cristal!

domingo, 4 de agosto de 2019

La celeste en marcha por el Bicentenario y el Clausura

Por: Charles Aleksanteri

Tras la repentina eliminación de nuestro amado SPORTING CRISTAL de la Copa Sudamericana, el equipo del Rímac necesita tomar las riendas y modificar aspectos dentro del terreno de juego para lograr los objetivos de cara a lo que se viene.



Por ahora se dió descanso a los jugadores por el tema de los Juegos Panamericanos que se está realizando en nuestro país. 

El regreso del equipo profesional es este lunes, esperemos que el mensaje del CT sea en ganar todos los encuentros del Torneo Clausura y del partido que se aproxima por los octavos de final de la Copa Bicentenario. 

El primer paso luego de esta lastimosa eliminación de la Copa Sudamericana, será  ante Sport Boys en el Callao el próximo lunes a las 8:00 p. m.

Sabemos que no tenemos un plantel amplio por las deficientes decisiones de los gerentes -cuyo nombres sabemos, ellos han ocasionado un desazón a los hinchas del Club. El atroz fichaje ha sido Patricio Arce, un PECHO CONGELADO que no tiene derecho a llevar la ‘10’ y vestir la piel celeste. 

Finalmente, el mensaje para Vivas es en ya no probar y poner 11 jugadores que no van a rendir como se requiere en el campo. El 11 tiene que ser definido y pactado - a lo menos que un jugador esté lesionado o por acumulación de tarjetas amarillas o tarjetas rojas. Se tiene que dejar de improvisar.En


Es necesario poner a jugadores que sí están enfocados en los partidos y que sí suden la camiseta. También se debe acertar en los cambios dentro del partido.


      ¡FUERZA CRISTAL TODA LA VIDA!

sábado, 3 de agosto de 2019

Introducción...

Hola, celestes:

El presente blog fue creado por Alejandro Villanueva, quien se presenta bajo el seudónimo de ‘Charles Aleksanteri’. 

«Cuartel Bajopontino» es un blog creado para que los hinchas —sin importar la profesión o carrera que ejerza— puedan dar su punto de vista, opinión y/o comentario referente a cualquier aspecto del Club Sporting Cristal. Toda publicación será de manera autónoma e independiente por cada usuario de este blog. 

Para empezar con esta travesía, se iniciará con 6 personas –se hará un previo cuestionario– que tendrán acceso al espacio para publicar temas diversos sobre el Club. 

A todos que desean participar deberán enviar un mensaje a través de la red social Twitter al usuario @Elfollamantico. 

Para las personas que no utilizan Twitter se pueden contactar enviando un correo a la cuenta bajopontinocuartel@gmail.com o también a la página de Facebook “Sporting Cristal Equipo de mi vida".

Gracias por la visita.
      
             

   ¡Fuerza Cristal toda la vida! 

Perdonenos doña Esther

En principio aprovechamos este espacio para saludar a todas las mujeres en este dia especial sobre todo a una de las mas importantes en la h...